Traigo una especie de mini-tutorial que espero que le sea útil a mucha gente...es a través de fotos y aunque a mi no me resulta complejo... quizás a mucha gente de por eso, si hubiese alguna pregunta como siempre estoy dispuesta a ayudar en lo que sea...¡Empezamos!
1.- En primer lugar, yo lo que he hecho ha sido crear mis propios patrones, pero puedes utilizar lo que quieras. Esto es más bien para las personas que desean crear algunos patrones propios. Mi consejo es, que si tienes inspiración de algún tipo, libros, páginas web...lo que sea, siempre las utilices. Da igual que se te de bien dibujar, que se te de mal, lo importante es que siempre dibujes una forma que te guste, yo me inspire en un libro de una diseñadora japonesa que se llama Tabatha Naomi, pero los patrones al final termine sacándolos a ojo, como pude. Siempre has pruebas, intenta encajar las piezas antes de montarlo en fieltro, no sea que las medidas esten mal y no puedas volver atrás.

2.- Como todo, es mejor que hagas fotocopia del patrón que has dibujado ya que el original es conveniente no recortarlo nunca, sino guardarlo a buen recaudo y a fotocopiarlo tantas veces quieras. Parece una tonteria, pero a mi personalmente, no es la primera vez que me pasa que recorto sin querer el patrón que he dibujado sin haber hecho alguna otra copia y he tenido que volver a ponerme a copiar.
3.- Recorta los patrones. Sobra decir que hay que recortarlos justo por la línea, respetando siempre el dibujo, porque luego podemos arreglarlo a la hora de coser pero es mejor ir ya con el trabajo bien hecho.
4.- Y si vas a hacer unos broches que te gusten, tendrás que escoger un color que te guste. En este caso, yo aconsejo pegar los patrones con cinta adhesiva en el fieltro, te ahorras el estar dibujándolos y recortándolos. Este método al menos para mi es mas sencillo, no ensucia el fieltro y además tardas mucho menos y ahorras mas tela si lo haces de modo que esten muy juntas las piezas. Yo por ejemplo, he escogido dos colores, blanco y marron, o blanco y naranja, o blanco y amarillo o blanco y verde suave. Según el modelo que escojas a la hora de trabajar tendras que ir mirando. El hilo tambien intenta que sea un color acorde o que no destaque mucho a la hora de ir luego a juntar las piezas.
5.- Recorta las piezas, siempre con cuidado. No hay algo más molesto que un patrón mal cortado a la hora de coser. Ten paciencia y nunca tengas prisa y sobretodo disfruta de lo que estas haciendo.
6.- Para mi esta es la mejor parte. ¡¡Coser!! Cuando ya tengas los patrones recortados, podrás coser según la forma que hayas escogido, no te explico como coser porque no es un tutorial donde vaya a explicarlo detenidamente, pero las dudas siempre son recibidas para aportar la ayuda.
7.- ¡¡Seguir cosiendo!! Es relajante asi que a seguir cosiendo. Yo en este caso le puse ojitos de seguridad que van tan bien con este tipo de proyectos. Aparte hay de muchos tamaños, formas, colores,...
8.- Cuando termines de coser el broche, aplica por detrás un imperdible para después poder colocarlo donde quieras. Este tipo de imperdibles no es especial para broches, pero los especiales ya vienen preparados para que los cosas sin ningún tipo de trozo adicional de fieltro. A mi personalmente me gusta más esta forma por como queda, que no quiere decir que sea la mejor pero es una de tantas.
9.- ¡¡Terminado!!! Al final ya verás como queda lo que esperas y como disfrutas mucho de el. Los puedes realizar de muchos tipos de tela, materiales, ...no se todo lo que se te pueda ocurrir. Utiliza tu imaginación y lo que te apetezca y verás como con práctica, paciencia y ganas te salen las cosas mas bonitas que hayas imaginado. Que te parece muy complejo, cuenta hasta diez, relájate y comienza a releer este tutorial. ¡¡¡Espero que sirva de algo para las personas que estan comenzando a hacer cositas de fieltro o de tela!!! ¡¡Mañana nos vemos por kawaii-cloud!! ♥
patiii patiii patiiii esto es genial! me encanta ^^ muchas gracias por este tutorial, esta superbien y es kawaiiiiosooo :P
ResponderEliminarte quedaron genialiiiisimos los broches !!
un besote enorme
*O*
ResponderEliminarMuy lindo!!!
gracias por la aportación!!
un beso
Woo, qué monada!! Muy buen tutorial, yo llevo poquito con esto del fieltro, así que esperaré a aprender más tipos de puntadas, porque digamos que aun soy algo patosa xD
ResponderEliminarBuena idea eso del celo, yo lo hacía con el lápiz y la verdad es que luego me da mucha rabia ensuciarlo! Lo de escanearlo tomaré nota también (sí, recorto xD).
Un saludo!
P.D: no entiendo cómo haces el hocico xD!
SUGOI!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarEN VERDAD INCREIBLE!!!!!
DOMO ARIGATO!!!!
PATY ERES LA MEJOR!!!!
(^U^)
EPERO Q YA TE SIENTAS UN POCO MEJOR...
ANIMO!!!!!!!!!
Como siempre todo perfecto!:) son lindisimos tus ositos!:) te los van a quitar de las manos vamos:)
ResponderEliminarBesoss
Un blog muy bonito, haces unas cosas preciosas!
ResponderEliminarQue wapo el titorial Patty, muy util y me encantan los detallitos que has puesto como "disfruta" o "usa tu imaginacion", ciertamente eso es lo mejor ^^
ResponderEliminarHola me ha encantado tu tutorial. Saludos Encarni
ResponderEliminarque excelente tutorial!!! pero me fascino los consejos que das que creeme que seguiré como ley en mis manualidades...... tener paciencia, relajarse y sobre todo para enteder el tutorial, respirar profundo y volver a leerlo... a mi a veces o mas bien siempre me hace falta eso.. me muero por tener las cosas terminadas que creo que no disfruto taaaaanto como debiera el hacerlas, y luego claro! las cosas salen mal.... Saludos desde TAMPICO, TAMAULIPAS, MEXICO
ResponderEliminaradorable!!!! demasiado lindoo!! lño haces tu?? wow!! es genial! ^^
ResponderEliminarmuchas pero muchas graxias a mi hija de 6 años le gusto un monton todo lo q haces con decirte q ahora deboponerme a hacer de tantas cosas q me pide ya m estoy volviendo loca pero se las hago jejeje muchas graxias por darnos tantos datos besos♥
ResponderEliminarHola! Siguiendo los consejillos de este tutorial conseguí hacer unas nuevas muñequitas que son las niñas de mis ojos =P Muchisimas gracias, pásate por mi blog para verlas. besitos!
ResponderEliminarHola!, me han encantado tus muñequitos, hace poco he empezado a trabajar con fieltro pero tengo una duda con respecto a la costura, cuando dejo una abertura para luego voltear el fieltro y rellenarlo, como cierro esa abertura?, he intentado hacerlo de varias formas pero me queda una costura diferente al resto y no se ve muy bonito, he buscado en internet pero no encuentro nada, agradecería mucho que me enseñaras como hacerlo please!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir, te quedó genial el tutorial.
ResponderEliminarUn abrazo.
Loly.
>.< esta genial el tutorial^^, Ademas sacas muy buenas fotos!
ResponderEliminarYo tambien tengo costumbre de hacer los patrones primero a lapiz en una hoja ^^
Tenia dudas sobre el relleno T..T
supongo que no sera tan complicado ...
aun asi queria saber si no habrian problemas al rellenarlo lo suficiente como para que quedase bien ajustado.
Gracias por el tutorial!
Que cositas mas lindas!! que buen tutorial, muchisimas gracias por compartirlooo!! ^-^
ResponderEliminarGraaaaaaaacias mil por el tutorial, acabo de descubrirte y estoy ENAMORADA de tus cositas! tengo que intentar la carita de osito que me tiene loquita, cuando tenga mas tiempo libre me ponde con el cuerpo entero .......... :) Bscossss y mi gracias de nuevo.P.D: buena idea eso del celo ..... me ha encantado!!! la pondré en practica!
ResponderEliminaroooh que bonito !!!
ResponderEliminarComo hago para coser unas orejas de conejo? me parece lo mas dificil y unir la parte de atras con la cara del oso porque llegas a coser bien hasta la mitad y luego se cierra j_j
holaaa es genial!!! he aprendido a hacerlo muy facilmante pero tengo una pequeña dudita: con que aces las sompbritas de los mofletes?? queda muy bien y me gustaria saberlo graciias ^-^
ResponderEliminarEsta excelente y si uno quiere le puede hacer cuerpo y ropita, un monton de ropita muy KAWAII
ResponderEliminarTe he dedicado una entrada en mi blog. Si te molesta, comentámelo y lo borro.
ResponderEliminarhttp://g0anna.blogspot.com/2010/11/tutorial-de-broches-kawaii-de-fieltro.html
Qué bien te explicas! Te sigo para aprender más trucos asi de útiles y fáciles.
ResponderEliminarUn saludito!
hola cielo es una pasada de tutorial , muchisimas gracias ....muy bien explicado ,....bsitosssssss
ResponderEliminareste turorial es increible !!! me re sirvio ... yo hice uno de color rojito q me quedo igualitoo!!!
ResponderEliminarmuchas gracias
Hola ... Tu tutorial esta excelente, gracias por compartir con nosotros tu arte XD... ahora ya se como hacer estas monadas ... me encanta este tipo de trabajos y estoy loka buscando patrones y tutoriales :o) ... muchas gracias. Saludos desde Peru .. Angie
ResponderEliminarHola... gracias por tu tiempo y dedicacion y compartir con nosotros tu arte --- XD estoy empezando a realizar los trabajos en fieltro (aqui lo conocemos como paño lenci) antes realizaba muñekitos en polar ... como me ha encantado los trabajos en este material estoy como loika buscando tutoriales y patrones para realizar estas bellezas, dejame decirte que te salen excelentes y que tu tutorial me ha servido de mucho ... gracias por tu tiempo y compartirnos tu trabajo. Saludos desde Perú ... Angie
ResponderEliminarEres un crack!!!! precioso todo lo que haces!!! Muchas gracias por tus tutos!!! bsss
ResponderEliminarme encantaaaaaaaaaaaa <3
ResponderEliminargracias por el tutorial ^^
super kawaiii <3
Waaii! Son preciosos!
ResponderEliminarNunca vi una cosita tan tierna >ω<
QUE LINDOS! intentaré hacerlos ♥ Gracias por el tuto n_n
ResponderEliminarMe encantan!! me hare alguno!! gracias por el tutorial, son super tiernoos *-*
ResponderEliminarbesoos!
guau k chido me gusto mucho yo tambien hago llaveros de fieltro para celilares temando muchos saludos att . carmina desde matamoros tams mexico
ResponderEliminar¡Hola! He venido a tiro hecho a tu blog porque sabía que tenías tutoriales de fieltro :)
ResponderEliminarResulta que sólo hago cosillas de fieltro con las costuras por fuera, pero no se me ocurre cómo conseguir que queden por dentro. Es decir, sí xD evidentemente poniéndolo del revés, ¿pero a la hora de rellenar y cerrarlo? Te agradecería un montón que me dijeras cómo lo haces tú, a la hora de dar las últimas puntadas que cierran los muñequitos ^^.
¡Un besote!
Hola!!.. me encantaa tu pagina.. soy nueva y bueno aun no me animo a hacerlo xq tengo miedo a q no me salgan tan bonitosss como los tuyos.. etto podrias explicarme con mas detalles.. mmm la parte de atras de la cabeza es mas grande que la carita??... como haces los brazitos? su cuerpito?...te agradeceria si respondieras a estas dudas
ResponderEliminarholaaaa, soy nueva en esto del fieltro y me encantaria saber como haces el osito rosa que me tiene loca!!! Muchas gracias
ResponderEliminarKawaii!
ResponderEliminarMe encanto! *Ä*
Pero solo una pregunta .3.
Como lo rellenas?! uvu...
aiii que monosss
ResponderEliminarme encantan ^-^
yo estoy empezando en el mundo del fieltro me parece todo tan mono :3
Saludicoss!!
hola yo estoy empezando en el mundo del fieltro me encanta hacer manualidades y si es tan amables me podias pasar patrones de caritas broches de fieltro muchas gracias
ResponderEliminarhago muchas cosas con fieltro y quiero pedirte si puedes poner los patrones de todo el peluche gracias,
ResponderEliminareres genial cosiendo!!!!
me encanta
ResponderEliminarhola!!
ResponderEliminarestan muy lindos, oye queria preguntarte que otra tela se puede usar ademas de fieltro, quiero hacer unos monderos pero no se q tela usar.
saludos!!
hola
ResponderEliminarno se dibujar ¿me puedes mandar uno? por favor
Obrigada por compartilhar!! Teus trabalhos são lindos!!
ResponderEliminar